IMPONENTE TETRADRACMA DE PLATA DE PANFILIA ACUÑADO ENTRE LOS SIGLOS III Y II ANTES DE CRISTO
OFERTA:
USD 170,00
VES 5.017,04
 
 
IMPONENTE TETRADRACMA DE PLATA DE PANFILIA ACUÑADO ENTRE LOS SIGLOS III Y II ANTES DE CRISTO
 
OFERTA:
USD 170,00
VES 5.017,04

USD 170,00

DESCRIPCIÓN:
TETRADRACMA DE PLATA DE PANFILIA ACUÑADO ENTRE LOS SIGLOS III Y II ANTES DE CRISTO

EL TETRADRACMA, UNA MONEDA DE PLATA IMPORTANTE EN LA ANTIGUA GRECIA Y SUS TERRITORIOS, CIRCULÓ AMPLIAMENTE EN PANFILIA DURANTE LOS SIGLOS III Y II A. C. ESTAS MONEDAS, CARACTERIZADAS POR SU CONSIDERABLE PESO Y TAMAÑO, A MENUDO REPRESENTABAN DEIDADES COMO ZEUS O APOLO EN EL ANVERSO Y ESCENAS MITOLÓGICAS O MOTIVOS LOCALES EN EL REVERSO. SU ACUÑACIÓN SIGNIFICA UN PERÍODO DE PROSPERIDAD ECONÓMICA Y PROMINENCIA CULTURAL EN PANFILIA. HOY EN DÍA, ESTAS MONEDAS ANTIGUAS SON MUY VALORADAS POR COLECCIONISTAS Y NUMISMÁTICOS DEBIDO A SU IMPORTANCIA HISTÓRICA, MÉRITO ARTÍSTICO Y POTENCIAL DE CONSERVACIÓN.

PANFILIA FUE UNA ANTIGUA REGIÓN GEOGRÁFICA EN LA COSTA SUR CENTRAL DE ASIA MENOR, UBICADA DESDE LA ACTUAL CIUDAD DE ANTALYA HACIA ESTE, HASTA LOS MONTES TAURO EN TURQUÍA. SU NOMBRE ES DE ORIGEN GRIEGO Y SIGNIFICA «TODAS LAS RAZAS»

PAÍS EMISIÓN: TURQUÍA
AÑO: PANFILIA
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN A MARTILLO.
AÑO: III-II A.C.
MATERIAL: PLATA ???/1000.
PESO: 16,20 G.
DIÁMETRO: 29,16 MM.
CANTO: IRREGULAR.
EJE: MONEDA.
GRADO: F/VF


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR