IMPERIO ESPAÑOL, PANAMÁ, RESELLO DE LETRA P EN 1 REAL DE LA CECA DE SEVILLA (CALICÓ 66-360)
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 2.200,00
VES 178.111,56
 
 
 
IMPERIO ESPAÑOL, PANAMÁ, RESELLO DE LETRA P EN 1 REAL DE LA CECA DE SEVILLA (CALICÓ 66-360)
 
OFERTA:
USD 2.200,00
VES 178.111,56
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
30/08/2024 22:02:37 (PAN)

USD 2.200,00
+ Comisión (352,00) - [2.552,00]

DESCRIPCIÓN:
RESELLO DE LETRA P EN 1 REAL DE LA CECA DE SEVILLA, CIRCA 1528.

ESTA PIEZA ES MUY RARA, YA QUE FUE ACUÑADA POSTERIOR A LA PRAGMÁTICA DE MEDINA DEL CAMPO (1497). ESTE RESELLO FUE REALIZADO POR ORDEN DEL AÑO 1528 Y HALLADO EN PANAMÁ

EL 15 DE ABRIL DE 1505, EL REY FERNANDO, EL CATÓLICO, ORDENA A LA CASA DE MONEDA DE SEVILLA LA ACUÑACIÓN DE UNA MONEDA ESPECIAL PARA SU CIRCULACIÓN EN AMÉRICA. ESTAS PIEZAS TENDRÍAN UN DISEÑO ESPECIAL CON UNA F CORONADA EN EL REVERSO ENTRE LOS SÍMBOLOS TRADICIONALES DEL HAZ DE FLECHAS Y EL YUGO. ESTA MEDIDA ERA SUMAMENTE IMPORTANTE, YA QUE ESTABA PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE LA MONEDA LA ESPAÑA PENINSULAR EN AMÉRICA.

A PARTIR DE 1506 SE ACUÑAN EN PLATA LOS VALORES DE 1, ½ Y ¼ REAL Y EN VELLÓN DE 4, 2 Y 1 MARAVEDÍ. ESE MISMO AÑO LAS PRIMERAS MONEDAS ARRIBARÍAN A LA ISLA ESPAÑOLA. CONTINUANDO SU ACUÑACIÓN HASTA EL REINADO DE CARLOS I DE ESPAÑA V DE ALEMANIA, SUMÁNDOSE ADEMÁS EN 1528 LA CECA DE BURGOS. LA ACUÑACIÓN DE ESTA SERIE SE HIZO EN VARIAS CUOTAS HASTA CIRCA 1537, CUANDO YA LA PRODUCCIÓN DE MONEDAS EN AMÉRICA SUPLE LA NECESIDAD. ESTAS PIEZAS FUERON DESTRUIDAS SISTEMÁTICAMENTE DEBIDO AL NEGOCIO QUE SE PRODUCÍA POR LA DIFERENCIA ENTRE EL CAMBIO DE 34 MARAVEDÍS QUE SE LES DABA A LOS REALES DE PLATA EN ESPAÑA Y LOS 44 QUE VALÍAN EN AMÉRICA.

TRADICIONALMENTE CONSIDERADAS COMO ACUÑADAS PARA CIRCULAR EN LA ISLA DE SANTO DOMINGO, HOY POR HOY SABEMOS QUE LA INTENCIÓN DE SU ACUÑACIÓN ABARCABA TODAS LAS POSESIONES DE ESPAÑA EN AMÉRICA. EXISTIENDO EVIDENCIAS DOCUMENTALES DE LA SOLICITUD Y ENVÍO DE REMESAS DE ESTAS PIEZAS A LOS ACTUALES: SANTO DOMINGO, PANAMÁ, MÉXICO, JAMAICA, PUERTO RICO, CUBA, PERÚ, COLOMBIA Y VENEZUELA.

EN ESTE MISMO MARCO HISTÓRICO Y ANTE LA FORZADA INTRODUCCIÓN DE MONEDA ESPAÑOLA EN AMÉRICA, A PESAR DE LA PROHIBICIÓN REAL DE HACERLO, EN 1528 SE EMITE UNA ORDEN DE RESELLAR LA MONEDA PENINSULAR QUE SE ENCONTRARA CIRCULANDO EN ESTAS POSESIONES. SE CONOCEN PIEZAS RESELLADAS CON LA LETRA P, CON LA LETRA C, Y RARÍSIMOS EJEMPLARES CON UNA FLOR.

PRECIO ESTIMADO: $2.500-$3.000

PAÍS EMISIÓN: IMPERIO ESPAÑOL
LOCALIDAD: PANAMÁ
GOBERNANTE: CARLOS I
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN A MARTILLO
AÑO: CIRCA 1528
MATERIAL: PLATA
PESO: 3,2 G
DIÁMETRO: 27 MM
CANTO: IRREGULAR
EJE: IRREGULAR
REFERENCIA: CALICÓ 66-360
GRADO: VF+, RESELLO INCOMPLETO, PERO CLARO


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR