¼$ DE IDAHO Y TEXAS EN PRESENTACIÓN CON ESTAMPILLAS, CECAS FILADELFIA Y DENVER
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 4,00
VES 323,84
 
 
 
¼$ DE IDAHO Y TEXAS EN PRESENTACIÓN CON ESTAMPILLAS, CECAS FILADELFIA Y DENVER
 
OFERTA:
USD 4,00
VES 323,84
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
24/10/2024 21:00:48 (VEN)

USD 4,00

DESCRIPCIÓN:
2 SET DE 2 MONEDAS DE ¼$ DE IDAHO Y 2 MONEDAS DE ¼$ DE TEXAS, CECAS P Y D CON ESTAMPILLAS, ACUÑADAS ENTRE LOS AÑOS 2004-2007

ESTE CONJUNTO DE MONEDAS FUE LANZADO EN EL MARCO DEL "50 STATE QUARTERS PROGRAM" INICIADO EN 1999, CUYO FIN CONSISTÍA EN HONRAR A CADA UNO DE LOS 50 ESTADOS DE EE.UU. PARA ELLO, LA CASA DE LA MONEDA DE ESTADOS UNIDOS ACUÑÓ NUEVAS MONEDAS DE ¼ DE DÓLAR CADA AÑO, EN EL ORDEN EN QUE LOS ESTADOS RATIFICARON LA CONSTITUCIÓN O FUERON ADMITIDOS EN LA UNIÓN.

ESTE LOTE PUESTO EN SUBASTA ESTÁ CONFORMADO POR 2 MONEDAS DE ¼$ DEL ESTADO DE IDAHO Y 2 MONEDAS DE ¼$ DEL ESTADO DE TEXAS. LAS PRIMERAS DOS MONEDAS DESTACAN POR MOSTRAR UNA IMAGEN DEL HALCÓN PEREGRINO QUE IMPONE SU PRESENCIA SOBRE UN CONTORNO DEL ESTADO. MIENTRAS QUE LAS 2 ÚLTIMAS SOBRESALEN POR UN CONTORNO DEL ESTADO CON UNA ESTRELLA SUPERPUESTA EN EL CONTORNO Y LA INSCRIPCIÓN, "THE LONE STAR STATE". EL LAZO QUE RODEA EL DISEÑO ES SIMBÓLICO DE LA HISTORIA GANADERA Y VAQUERA DE TEXAS, ASÍ COMO DEL ESPÍRITU FRONTERIZO QUE DOMÓ LA TIERRA.

CADA MONEDA TIENE EN SU ANVERSO LA MARCA DE LA CECA EN LA QUE FUE ACUÑADA, LA CECA DE PHILADELPHIA Y DENVER RESPECTIVAMENTE

ESTE CONJUNTO CONTIENE 5 ESTAMPILLAS:

1) U.S. #1078 3¢ 1956 CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE DEL ANTÍLOPE BERRENDO, ESTA PIEZA FUE EL SEGUNDO DE TRES SELLOS CONMEMORATIVOS DE LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE EN ESTADOS UNIDOS. SE EMITIÓ EN LA CONVENCIÓN ANUAL DE LA DIVISIÓN DE COLORADO DE LA LIGA IZAAK WALTON, UNA ORGANIZACIÓN AMBIENTALISTA FUNDADA EN 1922. LA LIGA PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, ASÍ COMO LA RECREACIÓN AL AIRE LIBRE.

2) U.S. #1923 18¢ 1981 PRESERVACIÓN DEL HÁBITAT DE LA VIDA SILVESTRE DEL OSO GRIZZLY, ESTE EJEMPLAR FILATÉLICO ES UN INTENTO DE PRESERVAR LA VIDA SILVESTRE AL PRESENTAR LA IMAGEN DE UNA GARZA AZUL GRANDE (HÁBITATS DE HUMEDALES), UN TEJÓN (HÁBITATS DE PASTIZALES), UN OSO PARDO (HÁBITATS DE MONTAÑA) Y UN UROGALLO CANADIENSE (HÁBITATS DE BOSQUES).

3) U.S. #776 3¢ 1936 CENTENARIO DE TEXAS , ESTA ESTAMPILLA CONMEMORA EL CENTENARIO DE LA ESTATALIDAD DE TEXAS. APODADO EL "ESTADO DE LA ESTRELLA SOLITARIA", TEXAS ES EL SEGUNDO ESTADO MÁS GRANDE DE LA UNIÓN. FUE COLONIZADO POR LOS ESPAÑOLES A FINES DEL SIGLO XVII Y OBTUVO SU INDEPENDENCIA EN 1836. EN 1845, TEXAS SE CONVIRTIÓ EN EL ESTADO NÚMERO 28 EN UNIRSE A LA UNIÓN.

4) U.S. #976 3¢ 1948 CENTENARIO DE FORT BLISS. FORT BLISS FUE UNA DE LAS PRIMERAS BASES MILITARES ESTADOUNIDENSES EN PROBAR COHETES Y ENTRENAR A PROFESIONALES EN SU USO. EN 1946, MUCHOS DE LOS CIENTÍFICOS ALEMANES LIBERADOS POR LOS ESPÍAS ESTADOUNIDENSES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTUVIERON DESTINADOS EN FORT BLISS. LA INSTALACIÓN SIGUE SIENDO UN CAMPO DE ENTRENAMIENTO PRINCIPAL PARA EL PERSONAL MILITAR ESTADOUNIDENSE EN MATERIA DE COHETES.

5) U.S. #1503 8¢ LYNDON B. JOHNSON, ESTE EJEMPLAR FILATÉLICO RINDE HOMENAJE AL 36.º PRESIDENTE DE EEUU, LYNDON B. JOHNSON, QUIEN ASUMIÓ EL CARGO TRAS EL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY.

PAÍS EMISIÓN: ESTADOS UNIDOS
GOBERNANTE: PRESIDENTE GEORGE W. BUSH
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN INDUSTRIAL.
AÑO: 2004-2007
MATERIAL: CUPRONÍQUEL.
PESO: 5,67 G
DIÁMETRO: 24,26 MM.
CANTO: ESTRIADO
EJE: MONEDA.
FABRICANTE: CASA DE MONEDA DE PHILADELPHIA/DENVER
GRADO: BU EN CARTÓN ORIGINAL


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR