MUY RARO BILLETE DE LA COMPAÑÍA DE CRÉDITO DE 5 PESOS DEL 12 DE DICIEMBRE DE 1870
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 34.000,00
VES 2.752.633,20
 
 
 
MUY RARO BILLETE DE LA COMPAÑÍA DE CRÉDITO DE 5 PESOS DEL 12 DE DICIEMBRE DE 1870
 
OFERTA:
USD 34.000,00
VES 2.752.633,20
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
13/07/2024 20:10:05 (VEN)

USD 34.000,00
+ Comisión (5.440,00) - [39.440,00]

DESCRIPCIÓN:
BILLETE DE DE LA COMPAÑÍA DE CRÉDITO DE 5 PESOS CON FECHA DEL 12 DE DICIEMBRE DE 1870. CANCELADO.

ESTA PIEZA ES MUY RARA; SÓLO 2 Ó 3 EJEMPLARES CONOCIDOS

IMPRESO POR MACLURE, MACDONALD & MACGREGOR, LONDRES

EN EL AÑO 1870, CON EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN DE ABRIL O REVOLUCIÓN AMARILLA DE ANTONIO GUZMÁN BLANCO SE INICIA UNA NUEVA ERA PARA VENEZUELA, LA LLAMADA ÉPOCA DEL “GUZMANCISMO” QUE DURARÍA HASTA 1888. GUZMÁN BLANCO ERA UN LÍDER MUY DIFERENTE A SUS ANTECESORES AL SER EL PRIMER PRESIDENTE QUE TENÍA UNA VISIÓN INTEGRAL DEL ESTADO NACIÓN MODERNO

UNA VEZ EN POSESIÓN DEL PODER MILITAR Y POLÍTICO, SUS PRIMERAS MEDIDAS EN EL PLANO ECONÓMICO IMPLICARON LA BÚSQUEDA DE INVERSIÓN EXTRAJERA PARA FINANCIAR LA REFORMA DEL ESTADO VENEZOLANO. ELLO SE DIFICULTABA, YA QUE EL PRINCIPAL ALIADO DEL GOBIERNO GUZMANCISTA, FRANCIA, NO PODÍA OTORGAR FINANCIAMIENTOS POR HALLARSE ENFRASCADA EN LA GUERRA FRANCO-PRUSIANA (1870-1871), CONTIENDA BÉLICA QUE TERMINARÍA PERDIENDO. POR TODO LO DESCRITO, SE DECRETA LA CREACIÓN DE “LA COMPAÑÍA DE CRÉDITO” EL 9 DE DICIEMBRE DE 1870.

ESTA COMPAÑÍA TENÍA POR OBJETO PROPORCIONAR AL GOBIERNO ANTICIPOS CON GARANTÍA EN LAS RENTAS PÚBLICAS, EMITIR BILLETES HASTA POR UN DOBLE DE SU CAPITAL Y ADEMÁS LA RECOLECCIÓN DE LA MONEDA LISA QUE SE ENCONTRABA EN CIRCULACIÓN PARA SU POSTERIOR REACUÑACIÓN COMO MONEDA NACIONAL.

EN CONSECUENCIA, ESTOS BILLETES SON UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA NOTAFÍLICA VENEZOLANA, YA QUE SE DEJABA ATRÁS ESA RECURRENTE PRÁCTICA DE “EMERGENCIA” DE TODAS LAS EMISIONES NACIONALES A PARTIR DE 1811 Y DE CONDICIONES FORZADAS OBTENIDAS POR AGENTES MERCANTILES PRIVADOS. POR LO QUE POR PRIMERA VEZ EN VENEZUELA LA EMISIÓN DE PAPEL MONEDA PARA FINANCIAR UNA VISIÓN DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL Y DE CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL DE UN ESTADO NACIÓN. ESTE BILLETE ES LA GÉNESIS DE LA PRIMERA MONEDA MODERNA DE NUESTRO PAÍS QUE SERÍA EL VENEZOLANO.

EL BILLETE QUE OFRECEMOS ES DE UNA RAREZA E IMPORTANCIA HISTÓRICAS DESTACADAS, PERTENECE A LA PRIMERA EMISIÓN CON VALOR EN PESOS FECHADA EL 12 DE DICIEMBRE DE 1870. SOLO CONOCEMOS LA DENOMINACIÓN DE 5 PESOS DE ESTA PRIMERA SERIE, TENIENDO CONSTANCIA DE DOS EJEMPLARES CONOCIDOS EN COLECCIONES PRIVADAS Y OTRO MÁS POR CONFIRMAR. AMBOS, DE LOS QUE HEMOS REFERENCIADO, TIENE UNA CANCELACIÓN MANUAL MUY SIMILAR, SOSPECHAMOS QUE LA TOTALIDAD DE ESTA EMISIÓN FUE AMORTIZADA CON LA EMISIÓN DE LOS BILLETES DE LA SEGUNDA EMISIÓN DE ESTA COMPAÑÍA REALIZADOS EN 1873.

PRECIO ESTIMADO: $20.000-25.000

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
GOBERNANTE: PRESIDENTE ANTONIO GUZMÁN BLANCO
AÑO: 12 DE DICIEMBRE DE 1870
CIRCULANTE: NO
IMPRESOR: MACLURE, MACDONALD & MACGREGOR, LONDRES
SERIAL: 580
REFERENCIA: PICK#S235
GRADO: VF


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR