MONEDA DE 1/2 VENEZOLANO DEL AÑO 1874.
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 100,00
VES 8.095,98
 
 
 
MONEDA DE 1/2 VENEZOLANO DEL AÑO 1874.
 
OFERTA:
USD 100,00
VES 8.095,98
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
17/02/2024 21:24:53 (VEN)

USD 100,00
+ Comisión (15,00) - [115,00]

DESCRIPCIÓN:
MONEDA DE PLATA DE 1/2 VENEZOLANO ACUÑADA EN EL AÑO 1874.

ESTA PIEZA ES ACUÑADA POCO TIEMPO DESPUÉS DEL DECRETO DE LA LEY DE 1871 MEDIANTE LA CUAL SE ESTABLECE "EL VENEZOLANO" COMO UNIDAD MONETARIA DE CIRCULACIÓN LEGAL. ESTA NUEVA MONEDA INCORPORA LA EFIGIE DEL LIBERTADOR DISEÑADA POR ALBERT DESIRÉ BARRE; EFIGIE QUE YA SE HABÍA IMPLEMENTADO EN 1865 CON LA LEY DE MONEDA PARTICULARMENTE PARA TODAS AQUELLAS PIEZAS ACUÑADAS EN PLATA Y ORO. LA DISPOSICIÓN DE LA LEY DE 1865 NO SE LLEVO A CABO POR LO QUE LA IMAGEN DE BOLÍVAR FUE UN ASPECTO NOVEDOSO EN ESTE CONO MONETARIO.

LAS PRIMERAS ACUÑACIONES DEL VENEZOLANO FUERON REALIZADAS EN PARÍS EN DONDE SURGIERON 100.000 VENEZOLANOS DE PLATA. TOMAS STOHR EN SU LIBRO "MONEDAS DE VENEZUELA" DICE QUE LAS PRIMERAS PIEZAS DE ESTA PRODUCCIÓN QUE LLEGARON A TERRITORIO VENEZOLANO FUERON LAS MONEDAS DE CINCO REALES CON FECHA 1873. ESTA HISTÓRICA PIEZA QUE TENEMOS HOY ACÁ PERTENECE A LAS ACUÑACIONES DE 1874 CUANDO SE FABRICARON TAMBIÉN MONEDAS DE 50 CENTAVOS 10 CENTAVOS Y 5 CENTAVOS. EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON LAS CONSECUENTES ACUÑACIONES EL PAÍS SE ESTABILIZA EN CUANTO AL ABASTECIMIENTO DE MONEDAS Y DE ACUERDO CON STOHR "...NO SE PRESENTÓ MÁS LA ESCASEZ DE CIRCULANTE QUE IMPERÓ EN DÉCADAS ANTERIORES".

PRECIO ESTIMADO $ 120-150

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
GOBERNANTE: PRESIDENTE ANTONIO GUZMÁN BLANCO.
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN INDUSTRIAL.
AÑO: 1874.
MATERIAL: PLATA 835/1000
PESO: 12,2 G.
DIÁMETRO: 22,89 MM.
CANTO: ESTRIADO.
EJE: MONEDA.
EMISIÓN: 300.000 PIEZAS.
FABRICANTE: CASA DE LA MONEDA DE PARÍS.
GROSOR: 1,12 MM.
REFERENCIA: SLEIMAN IDE 102
GRADO: VF, CON ALGUNAS MARCAS.



DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR