CHIPI-CHIPI O REAL ACUÑADO POR PÁEZ EN BARINAS CON LA FECHA FANTASIOSA 181
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 310,00
VES 25.097,54
 
 
 
CHIPI-CHIPI O REAL ACUÑADO POR PÁEZ EN BARINAS CON LA FECHA FANTASIOSA 181
 
OFERTA:
USD 310,00
VES 25.097,54
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
02/11/2023 21:39:28 (VEN)

USD 310,00

DESCRIPCIÓN:
MONEDA DE PLATA 1 REAL O "CHIPI - CHIPI" DE BARINAS CON FECHA FANTASIOSA 181, ACUÑADA ENTRE 1817 Y 1824. PCGS FINE GENUINE ENVIROMENTAL DAMAGE.

ESTA MONEDA ERA CONOCIDA POPULARMENTE COMO "CHIPI - CHIPI". TOMÁS STOHR, EN SU LIBRO "MACUQUINAS DE VENEZUELA", EXPLICA QUE "LA PALABRA CHIPI - CHIPI, CON LA ACEPCIÓN POPULAR QUE SE LE ASIGNA HOY, O SEA, PEQUEÑAS ALMEJAS DE MAR, NO NECESARIAMENTE TENÍA ESE SENTIDO ENTRE LOS LLANEROS DE APURE DE COMIENZOS DEL SIGLO XIX, HOMBRES ALEJADOS DEL MAR". POR TANTO, CHIPI - CHIPI SIGNIFICABA SENCILLO, DE LA MISMA FORMA QUE "SERE - SERE" EN ORIENTE. SE LE OTORGÓ ESE APODO PORQUE ERAN MONEDAS SENCILLAS, DE POCO VALOR.

DESDE 1813 EL GENERAL JOSÉ ANTONIO PÁEZ DOMINABA EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DE BARINAS, LUEGO DE VENCER EN SUCESIVAS BATALLAS A LOS REALISTAS. ESTA PROVINCIA ABARCABA LO QUE HOY SE CONOCE COMO APURE. PORTUGUESA. BARINAS Y PARTE DE OTROS ESTADOS.

EN 1817 PÁEZ ORDENÓ LA ACUÑACIÓN DE MONEDAS DE PLATA CON EL METAL DE JOYAS Y OTROS OBJETOS QUE LE DONABAN O CONFISCABA. DECIDIÓ USAR COMO MODELO A LAS MACUQUINAS, PUES DESDE LA ÉPOCA COLONIAL ERAN MONEDAS CON GRAN ACEPTACIÓN. EL OBJETIVO DE ESTAS ACUÑACIONES ERA MANTENER Y PAGAR A LAS TROPAS BAJO SU MANDO EN LOS LLANOS VENEZOLANOS.

DE ACUERDO CON LA AUTOBIOGRAFÍA DE PÁEZ, ESTE RECURRIÓ A LOS SERVICIOS DE UN PLATERO LLAMADO JUAN DE JESÚS ANZOLA PARA ACUÑAR LAS MONEDAS. FUERON FABRICADAS A GOLPES DE MARTILLO, POR LO QUE SON PIEZAS MUY TOSCAS Y DE FORMA OCTOGONAL. SU VALOR ERA MENOR AL GRABADO EN EL ANVERSO, YA QUE AL PRODUCIRLAS FUNDÍAN LA PLATA CON OTROS METALES; ESTO NO IMPIDIÓ LA ACEPTACIÓN DE ESTAS MONEDAS EN LA REGIÓN, PUES PÁEZ REPRESENTABA UNA FIGURA DE CONFIANZA Y AUTORIDAD EN LA ZONA.

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
LOCALIDAD: PROVINCIA DE BARINAS
AÑO: 181 (1817-1824)
EMISOR: EJERCITO LLANERO PATRIOTA
FABRICANTE: CASA DE MONEDA DE BARINAS
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN A MARTILLO
MATERIAL: PLATA ???/1.000
PESO: 1,68 GR
CANTO: IRREGULAR
EJE: IRREGULAR
GRADO: PCGS FINE GENUINE ENVIROMENTAL DAMAGE

DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR