REPÚBLICA ROMANA, CECA MÓVIL DE GALIA, DENARIO, 49 AL 48 ANTES DE CRISTO. JULIO CÉSAR
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 0,00
VES 0,00
 
 
 
REPÚBLICA ROMANA, CECA MÓVIL DE GALIA, DENARIO, 49 AL 48 ANTES DE CRISTO. JULIO CÉSAR
 
OFERTA:
USD 0,00
VES 0,00
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
30/08/2024 20:22:50 (PAN)

USD 0,00
+ Comisión (0,00) - [0,00]

DESCRIPCIÓN:
DENARIO DE PLATA, ACUÑADA ENTRE EL 49 AL 48 ANTES DE CRISTO, CECA MÓVIL DE GALIA, BAJO LA ORDEN DE JULIO CÉSAR.

ESTA PIEZA ES RARA Y EMBLEMÁTICA, PORQUE SE ACUÑÓ PARA EL PAGO DE OCHO LEGIONES A MEDIADOS DEL SIGLO I A.C Y AUNQUE SE ESTIMA QUE SE ACUÑARON 22,5 MILLONES DE EJEMPLARES, ESTA MONEDA TIENE UNA ALTÍSIMA DEMANDA EN EL MERCADO NUMISMÁTICO, POR EL TRASFONDO HISTÓRICO QUE RECONSTRUYE

LA CECA MÓVIL ERA UN SISTEMA MONETARIO ITINERANTE EN LA ANTIGUA GALIA, ACUÑANDO MONEDAS PARA FINANCIAR LAS CAMPAÑAS ROMANAS. SU UBICACIÓN CAMBIABA SEGÚN LAS NECESIDADES MILITARES, OPERANDO EN CAMPAMENTOS. LAS MONEDAS ROMANAS DIFUNDÍAN LA IMAGEN DEL PODERÍO ROMANO Y SU DOMINIO SOBRE LA GALIA.

TUVO SU APOGEO DURANTE LAS CAMPAÑAS DE JULIO CÉSAR, LA CECA MÓVIL DECLINÓ TRAS LA CONQUISTA ROMANA. A FINALES DEL SIGLO I D. C., DESAPARECIÓ CUANDO EL SISTEMA MONETARIO ROMANO SE CENTRALIZÓ.

PRECIO ESTIMADO: $500-$600

PAÍS EMISIÓN: REPÚBLICA ROMANA
LOCALIDAD: GALIA
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN A MARTILLO.
AÑO: 49-48 AC.
MATERIAL: PLATA ¿?/1.000
PESO: 3,4 G
DIÁMETRO: 18 MM
FABRICANTE: CECA MÓVIL DE GALIA
ANVERSO: ELEFANTE AFRICANO A LA DERECHA PISANDO A LOS GALOS REPRESENTADOS COMO UNA SERPIENTE; CAESAR
REVERSO: INSTRUMENTOS PONTIFICALES
GRADO: FINE, CON FALLO DE LAMINACIÓN EN EL REVERSO

DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR