CURIOSO CACHITO DE MONAGUERO DE 1863 EN ALTO GRADO DE CONSER...
*
LOTE 90-5
5 DE 45 )
DESCRIPCIÓN:
CACHITO MONAGUERO, ACUÑADO EN 1863.

ESTA PIEZA SE HALLA EN UN ALTO GRADO DE CONSERVACIÓN XF/VF

LAS MONEDAS DE COBRE DE 1/4, 1/2 Y 1 CENTAVO MONAGUERO ERAN PARTIDAS EN 4 PARTES IGUALES, Y A CADA UNA DE ELLAS SE LES DENOMINABA POPULARMENTE COMO UN "CACHITO".

A PARTIR DE LOS "CACHITOS" SE PUEDE RASTREAR EL ORIGEN DEL TÉRMINO "PUYA". LA HISTORIA HACE REFERENCIA A LOS PINCHAZOS QUE EL CIUDADANO COMÚN SUFRÍA AL LLEVAR LOS "CACHITOS" EN LOS BOLSILLOS DEL PANTALÓN Y LA ROPA. LAS PERSONAS COMENZARON A REFERIRSE A LOS FRAGMENTOS DE MONEDAS QUE LES PRODUCÍAN LAS PUNZADAS CON EL TÉRMINO DE "PUYAS" EN LOS BOLSILLOS.

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
GOBERNADOR: JOSÉ TADEO MONAGAS
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN POR PRENSA
AÑO: 1863
MATERIAL: COBRE
PESO: 1,6 G

DIÁMETRO: 13 MM
EJE: MEDALLA.
GROSOR: 1,7 MM
GRADO: XF/VF
×
 DETALLES LOTE
DESCRIPCIÓN:
CACHITO MONAGUERO, ACUÑADO EN 1863.

ESTA PIEZA SE HALLA EN UN ALTO GRADO DE CONSERVACIÓN XF/VF

LAS MONEDAS DE COBRE DE 1/4, 1/2 Y 1 CENTAVO MONAGUERO ERAN PARTIDAS EN 4 PARTES IGUALES, Y A CADA UNA DE ELLAS SE LES DENOMINABA POPULARMENTE COMO UN "CACHITO".

A PARTIR DE LOS "CACHITOS" SE PUEDE RASTREAR EL ORIGEN DEL TÉRMINO "PUYA". LA HISTORIA HACE REFERENCIA A LOS PINCHAZOS QUE EL CIUDADANO COMÚN SUFRÍA AL LLEVAR LOS "CACHITOS" EN LOS BOLSILLOS DEL PANTALÓN Y LA ROPA. LAS PERSONAS COMENZARON A REFERIRSE A LOS FRAGMENTOS DE MONEDAS QUE LES PRODUCÍAN LAS PUNZADAS CON EL TÉRMINO DE "PUYAS" EN LOS BOLSILLOS.

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
GOBERNADOR: JOSÉ TADEO MONAGAS
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN POR PRENSA
AÑO: 1863
MATERIAL: COBRE
PESO: 1,6 G

DIÁMETRO: 13 MM
EJE: MEDALLA.
GROSOR: 1,7 MM
GRADO: XF/VF
LOTE 90-5
5 DE 45 )
CURIOSO CACHITO DE MONAGUERO DE 1863 EN ALTO GRADO DE CONSER...
EN VIVO:
ESPERANDO FINALICE ANTERIOR
CIERRA:
ESPERANDO FINALICE ANTERIOR
DAMV86 3,00
ALES.M.100 2,00
DAMV86 1,00
EL ÍTEM FUE ACTIVADO.
GANANDO:
--
-- USD
 OFERTAR (USD)  
DIRECTA
SECRETA